lunes, 6 de agosto de 2007

Leonel busca apoyo empresarios para Seguro Salud



El presidente Leonel Fernández se encontraba reunido este mediodía con empresarios y representantes de las entidades ligadas al sistema de seguridad social, a fin de recabar apoyo para la entrada en vigencia del Seguro Familiar de Salud el primero de septiembre.
Los empresarios fueron invitados al encuentro, en el Salón del Consejo de Gobierno en la segunda planta del Palacio Nacional.
Entre los empresarios invitados están George Arzeno Brugal, José Luis Corripio Estrada, Alejandro Grullón, José León, Marino Ginebra, Papo Menéndez, José Vitienes, Rafael Perelló, Félix García, Manuel Arsenio Ureña, Jean Viciniy monseñor Agripino Núñez Collado, entre otros.
En tanto, el presidente Fernández estaba acompañado del vicepresidente Rafael Alburquerque; el secretario de Salud Pública, Bautista Gómez; el secretario de Trabajo, José Ramón Fadul, y el tesorero de la Seguridad Social, Henry Sadhalá.
Además estarían Fernando Caamaño, de la Superintendencia de Seguridad Social, e Ilse Mena, del Consejo Nacional de la Seguridad Social, y la doctora Altagracia Guzmán Marcelino, presidenta del Senasa.
El pasado viernes el mandatario se reunió con las centrales sindicales, a las que pidió su colaboración para que el Seguro Familiar no sea postergado más allá de la fecha programa para su inicio.
Fernández les explicó a los sindicalistas que era necesario que el proyecto se inicie, aunque está consciente de que no todos los problemas que se han presentado estarán resueltos para esa fecha.
Igualmente el jefe del Estado les informó a los representantes de los trabajadores que los conflictos existentes para la aplicación del SFS se resolverán paulatinamente.
En reunión que se realizó en la tercera planta de la casa de gobierno, en una sala contigua, al Salón de Embajadores, que en las próximas horas se reuniría con los empresarios y que entendía que se produciría un acuerdo con este sector.
Con relación al Colegio Médico Dominicano (CMD), Fernández que tampoco habrá inconvenientes por que las negociaciones están muy avanzadas.
Ayer empresarios y representantes de los médicos informaron que estaban a la espera de ser llamados a una reunión para discutir con el Presidente le relativo a los honorarios de los galenos, así como los costos de los centros de salud y los derechos de los pacientes al momento de elegir dónde buscar atenciones.
En distintas ocasiones el Gobierno ha advertido a través del vicepresidente Rafael Alburquerque, que no habrá más posposición del Seguro Familiar de Salud.

No hay comentarios: